El pasaporte es un documento público que identifica a los colombianos en el Exterior y le permite viajar al extranjero. Todo colombiano salvo obligaciones derivadas de la ley, tienen derecho a obtener su pasaporte desde que es diligenciado, su Registro Civil, en el momento de su nacimiento.

Como sacar el pasaporte
Para realizar el trámite de solicitud del pasaporte colombiano de lectura mecánica es necesario cumplir los siguientes requisitos:
1. Ser ciudadano colombiano. Debe contarse con un documento de identidad en formato válido.
Para personas mayores de edad, presentar Cédula de ciudadanía de última generación, en caso de no contar con la cedula presentar contraseña con menos de seis meses de expedición o expedida por primera vez. Si la contraseña es de rectificación deberá venir acompañada de una copia del folio donde se realizó la inscripción. Las personas que presenten contraseña (que recién cumplen los 18) deben presentar además copia auténtica del registro civil original.
Para personas menores de edad en territorio colombiano, presentar copia autentica del Registro Civil de Nacimiento expedido por la misma oficina de inscripción y Tarjeta de Identidad.
Para menores de edad en el exterior, presentar copia autentica del Registro Civil de Nacimiento expedido por la misma oficina de inscripción y Tarjeta de Identidad, si la tuviese.
En el caso de menores registrados de febrero del 2000 en adelante, los documentos deben tener un NUIP (código de diez dígitos).
2. Diligenciar el formulario de registro en línea. http://pasaportes.cancilleria.gov.co/sicep/administracion/registrarPersona.seam
3. Presentarse a la oficina con los documentos de identificación requeridos, no requiere llevar: fotos ni fotocopias adicionales de los documentos.
4. Presentar el pasaporte anterior, si se hubiere expedido.
5. Pagar el valor estipulado del pasaporte. Medios de pago:
Debe realizar el pago en efectivo por valor de $217.900, en el Banco ubicado en la oficina de pasaportes en el primer piso de la Gobernación del Valle del Cauca. El horario de atención es de 7:30 a.m. a 3:00 p.m. en jornada continua.
AVISO: Las personas que tramitan su pasaporte tienen seis meses para reclamarlo. Vencido este plazo debe tramitar un nuevo pasaporte. “Así mismo en caso de que el pasaporte presente alguna incongruencia, el titular contará con un plazo máximo de 30 días calendario a partir de la fecha de expedición del documento para solicitar su reposición. Vencido este plazo el solicitante deberá tramitar y pagar un nuevo documento de viaje.” (Decreto 1514 Artículo 27)
TIEMPO DE PRODUCCIÓN
El pasaporte una vez solicitado se entrega en las siguientes 24 a 48 horas.
EL TRÁMITE
El proceso de solicitud del nuevo pasaporte colombiano consta de 4 pasos:
FOTOGRAFÍA
No debe llevar la foto. La foto se toma en la oficina de solicitud EXCLUSIVAMENTE al tramitar su documento.
El pasaporte solo se entrega al titular con verificación de huella.
COSTO
Pasaporte ordinario con zona de lectura mecánica $ 217.900
Pasaporte ejecutivo $307.900
Pasaporte de emergencia o urgente $237.900 (vigencia 7 meses)
LUGAR DE EXPEDICIÓN
Subsecretaria de Pasaporte, Primer Piso del Edificio de la Gobernación, Sobre la Calle 9 – Plazoleta San Francisco Cali- Colombia.
VIGENCIA
El Pasaporte de Lectura Mecánica tiene una vigencia de 10 años.
Nota: Las visas incluidas en el pasaporte regular conservarán su periodo de vigencia original cuando el ciudadano colombiano haga la renovación del pasaporte.
Requisitos para Mayores de edad
- Diligenciar la solicitud por medio electrónico para agilizar el trámite en la oficina expedidora.
- Dirigirse a una de las oficinas de pasaportes personalmente para presentar los documentos, la toma de la fotografía y el registro de huellas y firma. No es necesario llevar fotos.
- Presentar original de la cédula de ciudadanía en formato válido (amarilla con hologramas).
- Cuando el solicitante no tenga cédula de ciudadanía en formato válido, podrá presentar los siguientes documentos, de acuerdo a su caso:
Contraseña por primera vez expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, la cual debe tener foto y huella, copia simple del registro civil de nacimiento expedido por el Notario, Registrador o Cónsul.
Contraseña expedida por solicitud de duplicado o renovación de la cédula de ciudadanía emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, la cual debe tener foto, huella.
No se aceptará contraseña por solicitud de rectificación de cédula de ciudadanía
- Presentar pasaporte anterior, si lo tiene.
- En caso de pérdida o hurto del pasaporte, el solicitante solo deberá informar a la oficina expedidora dicha situación, bajo la gravedad de juramento.
Nota: La oficina expedidora, de considerarlo pertinente, podrá solicitar la presentación del certificado de nacionalidad, con el fin de verificar la identidad del solicitante.
Cuando no pueda presentar su cédula para solicitud del pasaporte, es obligatorio llevar la contraseña original y en físico, el duplicado de cédula en línea de la Registraduría NO es válido.
Requisitos para Menores de edad
- El menor debe estar acompañado por uno de sus padres o su representante legal, quienes tendrán que identificarse con su cédula de ciudadanía en formato válido (amarilla con hologramas). Si estos se encuentran ausentes del lugar del trámite, podrán dar autorización a un tercero para efectuar la solicitud con el menor, cumpliendo con lo siguiente:
- Registro civil de defunción en caso de que uno de los padres del menor haya fallecido.
- Poder especial otorgado por los dos padres a un tercero, ante notario público o juez
- En el exterior ante el Consulado, o en el exterior donde no exista Consulado de Colombia ante la autoridad competente del lugar, el cual debe ser debidamente apostillado o legalizado según sea el caso y traducido al español mediante traductor oficial, allegando copia de los documentos de identidad de los padres, para que éste adelante el trámite en compañía del menor.
- Diligenciar la solicitud por medio electrónico, para agilizar el trámite en la oficina expedidora.
- Dirigirse a una de las oficinas de pasaportes, tanto el menor como el acompañante, para que personalmente se haga la presentación de los documentos, la toma de la fotografía y el registro de huellas y firma. No es necesario llevar fotos.
- Presentar copia auténtica del registro civil de nacimiento (fiel copia) del menor expedido por el Notario, Registrador o Cónsul, según el caso:
- Presentar pasaporte anterior si lo ha tramitado.
- En caso de pérdida o hurto del pasaporte, los padres del menor o su representante legal, solo deberán informar a la oficina expedidora dicha situación, bajo la gravedad de juramento.
Tenga en cuenta lo siguiente:
- Cada vez que un colombiano cambia de tipo de documento, de registro civil a tarjeta de identidad y de tarjeta de identidad a cédula, deberá cambiar su pasaporte dado que su documento de identificación ha cambiado.
- Si el menor tiene entre 7 y 17 años, se debe presentar copia auténtica del registro civil de nacimiento del menor expedido por el Notario, Registrador o Cónsul y original de la tarjeta de identidad o contraseña.
- Si el padre acudiente era menor de edad al momento de la realización del registro civil de nacimiento del hijo, deberá aportar adicionalmente el Certificado de Preparación de Cédula que emite la Registraduría Nacional del Estado Civil donde se indique que el número de Tarjeta de Identidad que tenía cuando registró a su hijo corresponde al mismo número de cédula que posee actualmente.
Si el trámite lo realiza en el exterior presentar la tarjeta de identidad no es un requisito obligatorio.
Nota: No se aceptarán los certificados de registro de nacimiento o comprobantes de inscripción de los menores de edad expedidos por la Registraduría Nacional del Estado Civil, ni fotocopias autenticadas del registro civil de nacimiento.
Pasaporte Cali
Lugar de atención: Subsecretaria de Pasaporte Primer Piso Sobre la Calle 9 de la Gobernación del Valle del Cauca Plazoleta San Francisco Cali- Colombia.
Hora de atención: El horario de atención es de 7:30 a.m. a 3:00 p.m. en jornada continua.
Lugar de pago: Debe realizar el pago en efectivo por valor de $221.300, en el Banco ubicado en la oficina de pasaportes en el primer piso de la Gobernación del Valle del Cauca. El horario de atención es de 7:30 a.m. a 3:00 p.m. en jornada continua.
Vencimiento: El Pasaporte de Lectura Mecánica tiene una vigencia de 10 años.
Responsable: Doctora Colombia Medina Quintero Subsecretaria. De la Secretaria de Gobierno Departamental Gobernación del Valle del Cauca.
Pasaporte Medellín
Lo primero que debe hacer es solicitar la cita por internet en la página www.antioquia.gov.co en la pestaña de pasaportes. Debe tener en cuenta que la agenda de citas se abre los miércoles a las 6:00 a.m. para reservar cita para el jueves, viernes o sábado; y los sábados a las 7:00 a.m. se habilita para el lunes, martes y miércoles. Las citas se dan hasta agotarse.
• Al reservar la cita, debe diligenciar sus datos personales, luego usted recibirá la confirmación en su correo electrónico.
• Presentarse a la cita en la Gobernación de Antioquia, oficina de Pasaportes, primer piso, con documento de identificación original.
• Cancelar el valor del pasaporte en la taquilla de la oficina, estos son los costos para 2019: $251.000 el ordinario, o $341.000 el ejecutivo. La diferencia está en el número de páginas, mientras que el ordinario tiene 32 páginas el ejecutivo tiene 48.
Tenga en cuenta que la vigencia de los pasaportes es de 10 años y que este tarda aproximadamente 4 días hábiles en llegar después de la cita; usted será notificado por correo electrónico cuando su pasaporte ya esté en Medellín. Puede reclamarlo en la oficina de Pasaportes ubicada en el sótano de la Gobernación.
Casos en los que se puede actualizar el pasaporte: por vencimiento, cambio en el tipo de identificación, es decir de tarjeta de identidad a cédula o de registro civil a tarjeta de identidad; también puede hacer el cambio por robo, deterioro o pérdida del documento.