Para poder hacer alguna cita previa, deberá registrarse en la página web del saime. En este portal Web podrás acceder de una manera ágil, sencilla, amigable y directa a los servicios que presta el SAIME, a través del cual podrás realizar tus citas para tramitar pasaporte ante cualquiera las oficinas desplegadas en todo el territorio nacional, manteniendo el usuario con el que has accedido anteriormente o crear un usuario nuevo.

Podrás conocer nuestras rutas de cedulación, tramitar certificación de datos y pasaporte, datos filiatorios, solicitar tus movimientos migratorios, entre otros servicios, realizando el pago vía electrónica usando tu tarjeta de crédito emitida por cualquier institución bancaria tanto pública como privada. Es importante que recuerdes que todos los trámites que realices son estrictamente personales así que no se necesita de un tercero para acceder a nuestros servicios.
Solicitud de pasaporte
Para realizar el trámite del pasaporte venezolano debemos dirigirnos a la página web: http://pasaporte.saime.gob.ve
Alli debemos registrarnos siguiendo los terminos y condiciones siguientes:
«Para poder obtener los servicios de pasaporte usted debe registrarse previamente. Para ello, debe ingresar los datos que se solicitan a continuación, los cuales serán procesados en un breve plazo. Una vez comprobada la validez de la información, se le enviará su clave de acceso al sitio para utilizar el servicio de solicitud de pasaportes.
Las condiciones para registrarse implican que usted debe ser un ciudadano cedulado y poseer una dirección de correo electrónico. Si aún no cuenta con dirección de correo acceda a un servidor de Internet que brinde este servicio y regístrese en esta página. Debe suministrar, además, un número de teléfono válido que será utilizado para comunicarnos con usted ante cualquier dificultad.
En el caso de menores de 18 años de edad NO SE REGISTRA la solicitud, solo el padre, la madre o un representante legal pueden efectuar la solicitud de su pasaporte.»
Requisitos para el pasaporte
1 Adultos Venezolanos por Nacimiento (Artículo 32 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, numeral 1)
- Original y copia de la Cédula de Identidad
- 2 Planillas de la Página WEB
- Depósito Bancario (7.0 UT)
- Los datos de identidad que aparecerán en el pasaporte deberán ser idénticos a los de la cédula de identidad, por lo tanto, si los datos contenidos en el sistema no son correctos, se deben presentar según sea el caso:
- Cambio de estado civil
- Casado (a): copia certificada del acta de matrimonio
- Divorciado (a): copia certificada de la sentencia de divorcio
- Viudo (a): copia certificada del acta de defunción
- Fecha de Nacimiento; Nombres y apellidos, País de Nacimiento deberá consignar partida de nacimiento en original y copia.
- Cambio para obtener Apellido de Casada: Acta de Matrimonio
- Cambio de estado civil
2 Niños, Niñas o Adolescente Venezolanos por Nacimiento
- 2 Planillas de la Página WEB
- Original y copia de Partida de Nacimiento
- Original y copia de Cédula de Identidad del padre, madre o representante
- Original y copia de Cédula de Identidad del Niño, Niña y Adolescente, en caso de ser mayor de 9 años
3 Adultos Venezolanos/Venezolanas por Naturalización (Artículo 33, Constitución de la República Bolivariana de Venezuela)
- Original y copia de la Cédula de Identidad
- Gaceta Oficial o Certificado de Naturalización.
- 2 Planillas de la Página WEB
- Depósito Bancario (7.0 UT)
- Para venezolanos por Naturalización por Procedimiento Ordinario:
- Original y copia de cédula de identidad
- Para venezolanos por Naturalización por el Plan Nacional de Regularización y Naturalización (a partir del 01/01/2004):
- Deben esperar por el Procedimiento Administrativo correspondiente, este proceso se encuentra en construcción
4 Niños, Niñas y Adolescentes Venezolanos por Naturalización
- Gaceta Oficial o Certificado de Naturalización
- 2 Planillas de la Página WEB
- Original y copia de la cédula de identidad del padre, madre o representante.
- Original y copia de cédula de identidad del Niño, Niña y Adolescente, en caso de ser mayor de 9 años.
- Niños, Niñas y Adolescentes Venezolanos por Naturalización por Procedimiento Ordinario:
- Partida de Nacimiento apostillada del Niño, Niña o Adolescente y traducida al español debidamente
- En caso de padre o madre naturalizada por Procedimiento Ordinario:
- Original y copia de la Cédula de Identidad
- En caso de padre o madre naturalizada por Plan Nacional (a partir del 01/01/2004):
- Deben esperar por el Procedimiento Administrativo correspondiente, este proceso se encuentra en construcción.
- Niños, Niñas y Adolescentes Venezolanos por Naturalización por Plan Nacional (a partir del 01/01/2004):
- Deben esperar por el Procedimiento Administrativo correspondiente, este proceso se encuentra en construcción.
5 Circunstancias Especiales (Deben consignar adicionalmente a lo recaudos antes mencionados, los que se describen a continuación)
En caso de falta de consentimiento del padre o la madre, el solicitante (padre o madre), deberá presentar una autorización emanada del Tribunal de Protección del Niño, Niña y Adolescente competente por el territorio.
- En caso de que uno de los padres no pueda presentarse al momento de realizar el trámite, este podrá otorgar autorización debidamente Notariada o expedida por el Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente a la otra parte.
- En caso de que ambos padres no puedan presentarse al momento de realizar el trámite, estos podrán otorgar autorización debidamente Notariada a un tercero.
- En el caso de padres venezolanos domiciliados en el exterior, deberán legalizar una autorización ante la Representación Consular Venezolana en el país en que se encuentren.
- En caso de progenitores extranjeros domiciliados en su país de origen, deberán apostillarla autorización ante la autoridad competente de su país, y presentar copia del pasaporte.
- En caso de padre o madre extranjero domiciliado en un país diferente al de su país de origen, deberá legalizar la autorización, una vez autenticada por la autoridad competente de este país, por ante la representación Consular Venezolana, y presentar copia del pasaporte.
- En caso de padres extranjeros en condición de transeúntes o residentes, deben presentar la partida de nacimiento en original y copia, original y copia de la constancia de nacimiento del Niño, Niña o Adolescente, fotocopias de las cédulas de identidad de los padres, y original y fotocopia de la visa o condición de transeúnte o residente, y copia del pasaporte.
- En caso de padres extranjeros en condición de turistas, deben presentar original y copia de la partida de nacimiento, original y copia de la constancia de nacimiento del Niño, Niña y adolescente, original y fotocopia de la visa, exceptuando aquellos que provengan de países integrantes de la Comunidad Andina de Naciones, y copia de los pasaportes de los padres.
- En caso de Niño, Niña o Adolescente en proceso de adopción, se requiere la autorización del Tribunal de Protección del Niño, Niña y Adolescente.
- En caso de padre o madre fallecida, el padre o madre sobreviviente deberá presentar original y copia del Acta de Defunción.
- En caso de padres fallecidos, el tutor debe presentar original y copia de las Actas de Defunción de Fallecido con la Sentencia definitivamente firme del Tribunal de Protección del Niño, Niña y Adolescente.
- En caso de que uno solo de los padres tenga la patria potestad del Niño, Niña o Adolescente, debe presentar la sentencia del Tribunal que avale dicha decisión.
- En caso de progenitores adolescentes no emancipados, se requiere la autorización emanada por el Tribunal de Protección del Niño, Niña y Adolescente.
- En caso de progenitores adolescentes emancipados, deben cumplir con los requisitos de padres adultos.
Sin Excepción:
- Se deben tomar las impresiones dactilares de padre y madre, salvo circunstancias especiales
- Todo representante o curador debe estar presente el día de la cita con la finalidad de tomar sus impresiones dactilares.
- Todo niño, niña o adolescente, independientemente de la edad, debe presentarse personalmente a la cita.
- Todo niño, niña o adolescente está exento de cancelar las unidades tributarias correspondientes al trámite
¿Como saber si mi pasaporte está listo en saime?
Una vez que fue expedido su pasaporte podrá ingresar en http://pasaporte.saime.gob.ve/?q=passport/login para verificar el estado de su trámite y saber en qué paso se encuentra su solicitud. Una vez el sistema le indique que su pasaporte ha llegado a la oficina del saime usted necesita:
Pasaporte Express
Pasaporte Express es una nueva modalidad que ofrece el Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería, SAIME, en su portal web, como nuevo servicio express para la obtención del pasaporte electrónico. Obtener el pasaporte venezolano es un trámite sencillo y fácil de realizar, donde la suerte también juega su papel.
Además del procedimiento ordinario para la obtención del pasaporte venezolano, aquí te indicamos los pasos a seguir para obtener en forma express el pasaporte en Venezuela, que cuenta con la promesa del SAIME de entrega en 72 horas.
Como obtenerlo
- Comienza por registrarte en el sistema, ingresando a la web del SAIME y haciendo clic en la opción “Registro del Usuario”, y luego en “Siguiente”.
- Al aparecer el formulario de registro, coloca tus datos y contesta las preguntas de seguridad. Luego haces clic en “Registrar”.
- Enseguida te llegará un mensaje a tu correo electrónico confirmando que ya te registraste, junto a los siguientes datos: usuario, que corresponde a tu correo electrónico y una contraseña alfanumérica, que te servirán para iniciar sesión en el portal web, y haciendo clic en el botón “Ingresar”.
- Solictar la cita:
- El siguiente paso es solicitar la cita del pasaporte, ubicando el cursor sobre la palabra “Pasaporte”, al desplegarse las opciones, debes hacer clic en “Solicitud de Pasaporte en Venezuela”.
- Luego de seleccionar la opción “Solicitar Cita”, debes proceder a llenar el formulario con tus datos.
- A continuación, puedes realizar el pago haciendo clic sobre el ícono con forma de tarjeta de crédito, que aparece en la parte inferior del formulario que acabas de llenar con tus datos. (El pago de la cita se puede hacer utilizando la tarjeta de crédito de otra persona distinta a la que realiza el proceso).
- La respuesta del sistema sobre el pago de la cita y el voucher correspondiente te llegará a tu correo electrónico.
- Algunas horas después de realizar el pago de la cita, recibirás un mensaje en tu correo electrónico informando sobre la fecha y lugar de la cita.
El día de la cita para tu Pasaporte Express
Al acudir a la cita para el pasaporte debes llevar los siguientes requisitos:
- Planilla impresa de la cita.
- Cédula laminada (vigente).
- Voucher del depósito bancario (Bs 390.000 – 780 UT).
- La planilla de la cita del pasaporte se puede imprimir ubicando el cursor sobre la opción “Pasaporte” y hacer clic en “Estado de Trámites”. Seguidamente hacer clic en la opción “Ver”, que aparece junto a tus datos. Luego,en “Datos Solicitud”, pulsar “Descargar PDF”.
- Una vez que hayas acudido a la cita y que tus datos hayan sido chequeados con éxito, debes realizar el pago de la agilización porBs 390.000 (780 UT), ubicando el cursor sobre la opción “Pasaporte” y haciendo clic sobre “Obtención Express de Pasaporte Electrónico”.
- Después de realizar el pago, recibirás un email de confirmación y la respectiva factura.
Luego de que hayas asistido a la cita y completado el proceso de solicitud del pasaporte, podrás ingresar en la web del SAIME para verificar en qué estatus se encuentra tu trámite.
Cuando el sistema te indique que tu pasaporte ha llegado a la oficina del SAIME, podrás pasar a retirarlo con el comprobante del trámite y el original de tu cédula de identidad.
Entrega del Pasaporte Electrónico:
1º Adultos Venezolanos por Nacimiento (Artículo 32, Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, numeral 1)
- Comprobante del Trámite
- Original de la Cédula de Identidad
2º Niños, Niñas o Adolescente Venezolanos por Nacimiento
- Original de la cédula de identidad de padre y/o madre
- Menores de 9 años
- Comprobante del Trámite
- Mayores de 9 años
- Comprobante del Trámite
- Original de la Cédula de Identidad del Niño, Niña o Adolescente
3º Adultos Venezolanos o Venezolanas por Naturalización (Artículo 33, Constitución de la República Bolivariana de Venezuela)
- Comprobante del Trámite
- Original de la Cédula de Identidad
4º Niños, Niñas y adolescentes Venezolanos por Naturalización
- Menores de 9 años con Padre y/o Madre Venezolano o Venezolana por Naturalización
- Comprobante del Trámite
- Original de la cédula de identidad de Padre y Madre
- Mayores de 9 años con Padre y/o Madre Venezolano o Venezolana por Naturalización
- Comprobante del Trámite
- Original de la cédula de identidad del Niño, Niña o Adolescente
- Original de la Cédula de Identidad del Padre o Madre
Importante
Este artículo va dirigido a las personas mayores de 18 años que deseen obtener un pasaporte en el territorio venezolano. Es importante resaltar que durante el desarrollo de este artículo la opción exprés no está habilitada para venezolanos domiciliados en el extranjero.
Precio del pasaporte ¿ cuanto cuesta?
La obtención de nuevos pasaportes o prórrogas a partir del mayo 2019 tiene nuevos precios. El costo de la emisión de los pasaportes se fijó en Bs.S 160.000, mientras que la prórroga tendrá un valor de Bs.S 80.000, equivalentes a dos petros y un petro, respectivamente.